
La Almohada Mini - Ct
No hay productos en el carrito.
Aquí van unas cuantas ideas de decoración hygge para convertir tu dormitorio en un auténtico nidito del que no querrás salir.
10/12/2021 | MarmotaEsto de que te hablemos de cómo decorar una habitación puede que te parezca un poco superfluo.
Peeero, ojo, que esto no es lo que parece. Si nos conoces, aunque sea un poquito, sabrás que cuando tocamos un tema lo hacemos a fondo y con un propósito: que vivas bien y duermas más y mejor.
Y ahí la filosofía hygge tiene algo que decir y ahora verás el porqué.
Es probable que hygge o hyggear te suenen a chino, pero no: es danés en realidad.
La verdad es que traducir el término en una o dos palabras no es tan sencillo. Aun así, podríamos definirlo como todo aquello que te hace sentir cómodo, relajado y libre. Puede ser una prenda de ropa, una persona, una música, un cuadro, un ambiente, una persona…
O simplificando al máximo, podríamos resumirlo en «lo acogedor».
En definitiva, el hygge es un estilo de vida que se funde con todos los aspectos del día a día, incluido el descanso y el entorno en el que dormimos, que es donde queremos llegar en este post.
Es interesante la manera en la que se ha incorporado esa filosofía a la decoración creando un estilo propio de los países escandinavos y que ha contagiado al resto del mundo.
Y no es de extrañar porque se han convertido en unos maestros de la creación de atmósferas acogedoras y hogareñas en las que se cuidan todos los elementos con mimo para sentirse bien en casa.
Pero el estilo hygge no se refiere a lujos ni cosas extraordinarias, sino a detalles que consiguen que estés en armonía, lejos del estrés y pendiente solamente de complacerte.
Hygge es poner intención en lo cotidiano para detectar sensaciones que te hacen fluir y que normalmente te pasan desapercibidas porque vas como una moto intentando llegar a todas tus obligaciones. Solo tienes que frenar un pelín y prestar atención.
Seguro que hay cosillas cotidianas que te hacen feliz en las que no te has fijado. Por ejemplo:
Todo esto es hygge y lo que la decoración nórdica busca.
Una especie de mindfulness de la vida: prestar atención al aquí y el ahora saboreando cada instante.
¿Y qué pasa si vives de manera consciente? Tu estrés y niveles de cortisol bajan y duermes más y mejor. Y si descansas mejor, también tendrás más alegría de vivir, algo muy hygge y que persigue este estilo de vida escandinavo.
Lo persiguen ellos y nosotros también, claro. Por eso vamos a profundizar en su arte para la creación de ambientes propicios para el descanso.
💆 Te puede interesar: Meditación para dormir: beneficios y mejores apps para aprender a meditar.
Además de ser un regalo para tus sentidos, currarte la decoración del dormitorio tiene un impacto directo en la calidad de tu sueño y está demostrado.
Nos explican nuestras doctoras expertas en sueño que una de las terapias con evidencia científica más fuerte para los problemas de sueño es el llamado “control de estímulos”; esta terapia incluye diseñar un entorno favorable para dormir, entre otras cosas.
Y claro, aquí la habitación tiene mucho peso.
El objetivo principal del control de estímulos es reducir la ansiedad asociada al momento de dormir, al dormitorio y a todo aquello que está en él.
Conclusión: si estás durmiendo mal, una de las cosas que puedes hacer es transformar tu habitación para sentir que ese lugar es un sitio acogedor que te invita a descansar, relajarte y dormir.
¿Y cómo se hace eso?
Pues nos señalan nuestras asesoras que empieces por no utilizar la estancia para otra cosa que no sea lo que se conoce como las dos S: Sleep and Sex. O lo que es lo mismo: dormir y practicar sexo. Clarinete, ¿no?
Y añaden que portátiles, tablets, móviles, libros de trabajo y otros artilugios que no estén dedicados a esos dos menesteres, sobran del todo.
Por si no lo sabes, se ha comprobado que la presencia de pantallas en el entorno del descanso se ha asociado a un sueño más corto y a horas más tardías de ir a la cama… ¡sobre todo en niños!
Y esta no es la única baza que tienes para conseguir un dormitorio relajante, qué va. Hay un montón de elementos que entran en el universo de la decoración que te ayudan a conseguir un ambiente hygge.
😴 Te puede interesar: Higiene del sueño: guía para dormir bien.
Y entramos en materia: al principio decíamos que hygge es comodidad, tranquilidad y sentirse libre. Pues precisamente puedes conseguir todo eso cuidando la decoración del dormitorio y subiéndote al estilo hygge.
Pero antes de aterrizar de lleno en cómo decorar una habitación, las doctoras nos dan unas tips generales para conseguir dormitorios relajantes. Apunta:
Dicho esto, veamos ideas para decorar una habitación que la conviertan en una cápsula de bienestar de la que no quieras salir.
Uno de los must de la decoración hygge es la utilización de materiales naturales bien seleccionados pensando siempre en el menos es más; recuerda que el estilo hygge defiende la felicidad que viene de las cosas sencillas.
Para los muebles escoge la madera, el ratán, la enea o cualquier otro que no sea sintético. No valen las imitaciones por bien conseguidas que estén.
Por lo que se refiere a los tejidos, la decoración de estilo danés prefiere el lino, algodón o lana 100 % para sábanas, mantas, alfombras y cojines, que son complementos que no pueden faltar en todo dormitorio de estilo hygge.
Otro elemento que no puedes obviar a la hora de decorar un dormitorio acogedor son las plantas, aunque suene raro.
Habrás oído que dormir con plantas es malo para la salud porque consumen el oxígeno de la habitación. Incluso nos cuentan las doctoras que hay una investigación en la que se vio que la gente que tiene dormitorios sin plantas suele dormir mejor.
Peeero, parece que tiene más de mito que otra cosa. Y que es absolutamente imposible eso de que nos podemos asfixiar.
En cambio, algo de verde en la habitación tiene un efecto sedante porque la llenan de vida y de buenas vibraciones; solo tienes que elegirlas bien.
🌿 Te puede interesar: Dormir con plantas NO es malo (y lo dice la NASA).
Si tuvieras que utilizar un único color para tu dormitorio, la decoración hygge te diría que tiene que ser el blanco.
Aporta sencillez, luminosidad y da amplitud a los espacios. Además va muy bien con el mobiliario y suelos de maderas naturales.
Puedes combinarlo con cualquier otro tono que sea neutro como el beige, el gris o los colores pasteles, que son los colores más relajantes para un dormitorio. Como ves, las tonalidades fuertes y vibrantes están totalmente desterradas de la decoración de estilo danés.
Utiliza esa paleta suave tanto para las paredes como para el resto de los elementos de la habitación y combina diferentes tejidos para dar textura y volumen a la estancia.
Aplica estas reglas también a la hora de escoger cuadros. De nada sirve que te apliques a la hora de pintar con colores relajantes las paredes si luego cuelgas cuadros con escenas inquietantes o colores chillones.
Si la decoración no es lo tuyo, aquí te dejamos algunas ideas para decorar una pared de habitación:
Y una última cosa a tener en cuenta para conseguir un dormitorio relajante: la cantidad sí importa. No olvides que hygge es simplicidad. Así que no atiborres de cuadros, marcos ni paneles decorativos la habitación.
Cuando te plantees cómo decorar una habitación para fomentar el descanso y el relax basándote en el estilo hygge, tienes que invertir tiempo y algo de dinero en ponerle la guinda al pastel.
La decoración de estilo danés cuida hasta el mínimo de los elementos de un dormitorio; para crear un ambiente adecuado en el que encontrar la paz es importante que suene música ambiental relajante, llenar la estancia de luces indirectas y encender velas aromáticas.
Cuidadín con las velas y los textiles, no la vayas a liar.
Y por supuesto la habitación tiene que estar ordenada y sin objetos innecesarios que frenen la energía y te distraigan de tu objetivo: hyggear tranquilamente y dormir mejor.
💤 Te puede interesar: Feng Shui: guía de decoración para vivir y dormir mejor.
Este modo de vida escandinavo y Marmota tenemos mucho en común porque somos el complemento perfecto: el primero trabaja por el día y nosotros por la noche; ya sabes que en Marmota somos los reyes del “duerme bien y vivirás feliz” y la filosofía hygge promueve el “vive feliz y dormirás mejor”.
Además compartimos la pasión por la vida slow en la que lo importante es el camino, tener tiempo par pensar y relajarse. Disfrutar de los pequeños detalles, al fin y al cabo.
😌 quieres formar parte de este maravilloso universo de paz y sosiego para ser una marmota pro, empieza por hacerte con un colchón excepcional y una almohada viscoelástica que estén a la altura de una vida plena y un descanso reparador.
Este artículo lo hemos redactado con la ayuda de nuestras doctoras especialistas en el sueño y acudiendo a estudios científicos que hablan sobre el insomnio, su tratamiento y la influencia del ambiente del dormitorio en él. Si quieres ampliar la información aquí los tienes:
Gracias por suscribirte.
Ya eres una verdadera marmota
Muchas gracias por suscribirte
Ya eres una verdadera marmota
Muchas gracias por suscribirte
Suscríbete a nuestra newsletter para enterarte antes que nadie de todas las promociones activas este BLACK FRIDAY.